Noticias

Bienes Naciones y CEA capacitan colaboradores

Lunes, 29 Mayo 2023
Santo Domingo, RD. - La Dirección General de Bienes Nacionales y el Consejo Estatal de Azúcar (CEA), continuando con las capacitaciones en todas las áreas, a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), desarrolló el programa de formación con talleres para los colaboradores de las entidades, con los cuales se beneficiaron decenas de participantes.  El programa de capacitaciones consiste en los talleres de gestión de cambio, manejo de conflictos y comunicación asertiva, que está dentro del acuerdo que tiene Bienes Nacionales con INFOTEP, que lleva dos años de vigencia. El mismo ha beneficiado tanto a los colaboradores de BN Y CEA.  La capacitación inició con la participación de decenas de colaboradores de ambas instituciones. El facilitador licenciado, Segundo Guerrero, comenzó con el taller Gestión del Cambio, donde exhortó a los colaboradores a iniciar con el cambio interior que empieza desde sí mismo.  Guerrero, continuó con el segundo día, el taller Manejo de Conflictos, donde destacó las técnicas para manejar con eficacia, asertividad y credibilidad las situaciones y conflictos que se viven día a día, tanto en lo personal como en lo laboral.  Las capacitaciones concluyeron con el taller Comunicación Asertiva, donde destacó que “para tener una comunicación asertiva, primero se debe tener una comunicación efectiva. “no es lo que se dice es cómo se dice”, destacó.  Las capacitaciones fueron organizadas por el departamento de capacitación de Bienes Nacionales.  Desde el inicio de su gestión, el director general de Bienes Nacionales /CEA, señor Rafael Burgos Gómez, consideró como una prioridad la formación y actualización de los servidores públicos, para impulsar el desarrollo de las entidades que dirige y el avance del país.

Inauguran Comedor Económico para empleados de Bienes Nacionales y CEA

Jueves, 04 Mayo 2023
Santo Domingo, RD. - La Dirección General de Bienes Nacionales, el Consejo Estatal del Azúcar y Comedores Económicos del Estado Dominicano, inauguraron una nueva unidad, que beneficiará a cientos de empleados de estas dos últimas entidades estatales, con raciones cocidas de alta calidad. El acto de apertura lo encabezaron el director general de la DGBN y ejecutivo honorífico del CEA, señor Rafael A. Burgos Gómez adjunto al director general de los Comedores Económicos, señor Édgar Augusto Féliz Méndez, quienes destacaron la importancia de la puesta en funcionamiento del comedor, para los servidores públicos beneficiarios. Al hablar en el acto, Burgos Gómez agradeció la instalación del servicio del comedor, en beneficio de los empleados de las entidades que dirige, para que tengan mejor calidad de vida. "La puesta en servicio de este comedor forma parte de un proyecto social que abarca, no solo a los empleados de Bienes Nacionales y el CEA, sino que también incluye a trabajadores cañeros de los ingenios estatales del país, quienes se benefician con raciones crudas y cocidas de alimentos", informó. Gómez precisó que el comedor brindará almuerzo gratuito y de primera calidad, tras destacar que el mismo es un esfuerzo común que es promovido y apoyado por el presidente, Luis Abinader. El director de los Comedores Económicos, Féliz Méndez, agradeció la confianza depositada en la entidad que dirige para dotar de almuerzo a los beneficiarios, tras sugerir a éstos que se conviertan en veedores de la preparación de los alimentos, para que se mantenga por siempre la calidad. Al acto de apertura del comedor asistieron subdirectores generales, encargados departamentales, cientos de empleados e invitados.

Director del CEA celebró día de los trabajadores junto a colaboradores del Ingenio Porvenir

Martes, 02 Mayo 2023
San Pedro de Macorís, RD.- El director General de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar, Rafael A. Burgos Gómez celebró junto a colaboradores del Ingenio Porvenir el día internacional del trabajador en San Pedro de Macorís.  En el acto reconoció a los obreros sobresalientes, durante un almuerzo que terminó con la entrega de raciones alimenticias a los asistentes. En esta actividad participaron cientos de trabajadores que a través de este ingenio se esfuerzan por años, desde los campos cañeros, aquellos que trabajan en el corte de la caña, los que la transportan, los técnicos, los ingenieros, las mujeres que también contribuyen con la preparación de los alimentos, a ellos van dirigidos estos reconocimientos colectivos. Burgos Gómez, asistió a éstas celebración posterior a su participación en los actos de inauguración del Teleférico en los Alcarrizos encabezado en la mañana del lunes por el presidente Luís Abinader. El director Arengó a seguir luchando por la continuidad del desarrollo de la producción para que como lo dice su nombre siga el éxito y el Porvenir de esta industria azucarera. Del mismo modo manifestó sus agradecimientos a cada uno de los funcionarios departamentales, por su ayuda en esta travesía y meta trazada por el señor presidente, que ha puesto todo su empeño en este Ingenio Porvenir. La meta es producir 5,000 toneladas de Azúcar diariamente en la presente y cada una de las zafras de producción azucarera de este ingenio. Aseguró que este Ingenio Porvenir no será vendido ni privatizado, indicando que es un patrimonio de la región este del país y del Estado. Entre los colaboradores reconocidos figuran Marcelino Díaz, Carmelo Maceo, Manuel Mota Reyes, Rafael Carmona, Francisco Medina, Guillermo Manuel José, Víctor Filiu, José Montero, Francisco Justo, Ramon José entre otros. La actividad fue organizada por el departamento de desarrollo social del Consejo Estatal del Azúcar ayer dirige Willy González y acompañaron al director los subdirectores generales de Bienes Nacionales, Rafael José Moya, David Brito y Johanny Villaman y Acosta Piantini encargado de seguridad. Por el CEA estuvieron, Jenifer Cedeño, encargada Inmobiliaria, Bienvenido De Oleo Moreta, encargado de recuperación, Luis Catano, encargado de producción azucarera, Manuel de Jesús Milito, subdirector del CEA y Lineed Bruno, consultora jurídica.

El Consejo Estatal del Azúcar lleva ayudas a San Pedro durante Semana Santa 2023

Lunes, 10 Abril 2023
San Pedro de Macorís, R.D.- El director general de Bienes Nacionales y director ejecutivo honorífico del Consejo Estatal del Azúcar, Rafael A. Burgos Gómez supervisó este Sábado Santo los avances de los trabajos de la presente zafra azucarera en San Pedro.    Burgos Gómez, recorrió las instalaciones del ingenio porvenir y los campos de cultivos de caña, donde se percató personalmente que todo esté fluyendo bien, para que no ocurran contra tiempos en el calendario de producción.   El director también donó electrodomésticos, artículos de cocina, medicamentos, raciones alimenticias y kit de habichuelas con dulce a los habitantes de los bateyes, Alejandro Bass, La Bomba 2, Batey 4 y los trabajadores del Ingenio Porvenir.   Los trabajadores y residente en los bateyes dijeron sentirse agradecidos por ser tomados en cuenta por Burgos Gómez ya que en estos días la mayoría de las personas se toma sus vacaciones, pero él y su equipo no lo dejaron solos.   “Estamos aquí para traerle alegría a la vez que hacerle sentir que no están solos, estas son las directrices que nos ha dado el presidente de la República, Luis Abinader” Afirmó Burgos mientras entregaba dichas raciones alimenticias e instaba a los presente a la prudencia durante el resto de la semana mayor.   En este recorrido Rafael Burgos Gómez estuvo acompañado de Willy González, director de desarrollo Social del CEA, entre otros funcionarios de Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar.

Bienes Nacionales subastará vehículos, chatarras, mobiliarios y equipos de oficinas.

Miércoles, 29 Marzo 2023
Santo Domingo, RD. - La Dirección General de Bienes Nacionales realizará el próximo 15 de abril, la primera Subasta Pública del presente año, donde ofertará vehículos transferibles, piezas y partes, mobiliarios, equipos de oficinas y chatarras.  La subasta se realizará en el salón Principal de la Junta Central Electoral, a las 9:00 de la mañana. Cumpliendo con las Leyes que regulan todo lo relacionado a la venta de los Bienes Muebles del Estado Dominicano, descargados de instituciones públicas.  Por medio de nota de prensa, la institución encargada de resguardar los bienes del Estado informó que los activos fijos a subastar fueron descargados de la: Policía Nacional, Aduanas, CDEE, presidencia y CONADIS, entre otras.  La subasta será encabezada por el director general de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael A. Burgos Gómez. Y se realizará al pregón con un vendutero público en presencia de la Comisión de Ventas de la institución, un veedor y un notario público, resaltando la transferencia y el apego a las normas con que se realizan las subastas y todos los procedimientos en Bienes Nacionales y el CEA.  Los interesados pueden adquirir el derecho a participar en la subasta con el pago de dos mil pesos y las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de abril, en el Edificio Gubernamental Dr. Rafael Kasse Acta, ubicado en la Gustavo Mejía Ricard esquina Agustín Lara, ensanche Piantini, en el segundo piso.

Aviso de Pública Subasta 01-23

Lunes, 27 Marzo 2023
Por este medio se hace de público conocimiento que el día sábado que contaremos a quince (15) del mes de abril del año dos mil veintitrés (2023), a las 9:00  horas de la mañana, se efectuará la subasta pública de Vehículos Transferibles, Piezas y partes, Mobiliarios, Equipos de Oficinas y Chatarras (carrocerías de vehículos y otras denominaciones) según lo establecen las leyes Nos. 3250 (G.O. No. 9296 del 23 de marzo de 1973) y 33-70 del 12 de octubre de 1970 y los reglamentos 6105 y 247-87, así como los decretos que los modifican, números 398-12 y 416-12, normativas que regulan todo lo relacionado a la venta de los Bienes Muebles del Estado Dominicano. La subasta en cuestión será celebrada en  el salón Principal de la Junta Central Electoral, ubicado en la Av. 27 de Febrero esquina Av. Gregorio Luperón, Distrito Nacional. Esta Subasta Pública se celebrará al Pregón, un Vendutero Público y un Notario Público en presencia de la Comisión de Venta, integrada de la siguiente manera: Director General de Bienes Nacionales, quien la preside; un representante del Ministerio de Hacienda, un representante de la Dirección General del Catastro Nacional. Por la Comisión de Justiprecio, un representante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); un representante de la Contraloría General de la Republica y un representante del Departamento de Subastas de la Dirección General de Bienes Nacionales; teniendo como invitados, para que participen como veedores del proceso a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), un representante de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y un representante del Colegio Dominicano de Periodistas, Los interesados deberán adquirir el derecho de participación en el departamento de Subastas, por un monto de Dos Mil Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$2,000.00), que deberán ser pagados en el departamento  de Tesorería de esta Dirección General. Una vez realizado el pago por derecho de admisión, los interesados deberán retirar el Pliego de Condiciones o Términos de referencia en el Departamento de Subastas, documento al que se adjuntará una descripción sumaria de los efectos, Vehículos Transferibles, Vehículos sólo para Piezas, Mobiliarios, Equipos y Chatarras en Hierro por Lotes. Si el licitador resultare Adjudicatario, deberá pagar el  (10%) sobre el precio de remate a que se refiere el artículo No.35 del Reglamento No.247-87, indicado anteriormente, debiendo pagarse en efectivo en el momento de la adjudicación, a los fines de cumplir con el  compromiso asumido con el  Vendutero y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), según la ley vigente.Se advierte a quienes resulten adjudicatarios, que solo dispondrán de cinco (05) días hábiles, a partir de la fecha de realización de la subasta  para el pago total de los Lotes y Casos adjudicados, mediante cheque certificado a nombre del Tesorero Nacional y de cinco (05) días hábiles adicionales para retirar los lotes adjudicados, pasado dicho plazo sin realizar el pago, se perderá el derecho a adquirir el bien subastado. La Dirección General de Bienes Nacionales se reserva el derecho de declarar desierta la Subasta, solo en relación con ese Lote y Caso.

Director de Bienes Nacionales-CEA anuncia preservación del patrimonio del Estado

Miércoles, 18 Enero 2023
El director general de Bienes Nacionales y honorifico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael Burgos Gómez dijo  que cientos de millones de pesos, han sido sustraídos del patrimonio nacional, a través de las propiedades del  CEA, que se han identificado en todo el territorio nacional. “Ante esta situación, nuestro papel es corregir todas las anomalías encontradas, es por ello que  de manera contundente estamos trabajando día tras día, sin descanso, apegados a la ley, para no afectar aquellas personas que iniciaron su proceso de manera regular y transparente”, expuso Burgos Gómez. Además, reveló que hay familias que se han hecho multimillonarias con el patrimonio del Estado, mientras que  en esos  mismos escenarios donde se han sustraído esas riquezas, se evidencia un panorama de pobreza. Burgos Gómez, señaló que “se aplicarán políticas claras en todas las transacciones que se realicen en Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar”, así mismo advirtió  que “todos los  funcionarios que prestamos servicios en estas dos instituciones, tenemos el deber y el  compromiso de dejarle  un legado al pueblo dominicano, de ganrantía y recuperación del patrimonio nacional, apegados a la ley”. Agregó que  en este proceso de recuperación de los bienes del Estado, se actuará bajo la seguridad jurídica y las directrices del  presidente Luis Abinader, como parte de las políticas públicas.

CEA desmiente saqueo finca en soco, SPM

Lunes, 19 Diciembre 2022
La Dirección de Preservación y Recuperación del Consejo Estatal del Azúcar, por instrucciones del director general, Rafael Burgos Gómez, realizó un operativo de recuperación de terrenos contra invasores indocumentados, de la parcela N0. 7 y 98 D.C. 1 del municipio Ramón Santana, de San Pedro de Macorís. Dicha Dirección precisó que fueron trasladados a los terrenos del CEAGANA, varios animales que pastaban en dicha parcela, todo ello con los traslados correspondientes de la alcaldía pedánea. Las acciones emprendidas corresponden a la política de recuperación de bienes del Estado que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader desde el 16 de agosto del 2020. Este hecho desmiente la información del miércoles 14 de diciembre de 2022, publicada en el periódico HOY por el periodista Iván Santana, ya que dichos terrenos no son propiedad del señor Ricardo Astacio, quien fue reubicado el 12 de julio del 2016, por mutuo acuerdo y reconociéndole los mismos recursos pagados por la primera propiedad y acreditados en la parcela 131-A D.C. 15/3, en el municipio de consuelo, en virtud de que los terrenos que poseía habían sido previamente vendidos a la compañía MAGIC BLUE INVERSIONES, S.R.L., mediante autorización por decreto del poder ejecutivo No. 159-07, de fecha 15-08-2007. “Es preciso aclarar que el 19 de enero del año 2015, el CEA registró una venta, al señor Ricardo Astacio por una porción de terreno de 636.21 tareas dentro del ámbito de la parcela No. 7 D.C.1, mediante contrato No. 201500071, en San Pedro de Macorís, en esa misma fecha el señor Ricardo Astacio mediante recibo No. 00415175 hizo un primer pago de RD $ 890, 694.00, y en fecha 19-02-2015 mediante el recibo No. 00418251 hizo un segundo pago de RD$ 57,138.98.”, agregaron las autoridades. La dirección técnica del CEA, aclaró que la venta no procedía, por lo que recomendó al director de inmobiliaria de ese entonces, Ingeniero Rafael González y González, procediera con la materialización de la reubicación formal de la nueva propiedad acordada con el señor Ricardo Astacio.   Dicha dirección precisó que el señor Ricardo Astacio cedió su derecho de propiedad donde fue reubicado al señor Juan Rufino Castillo Amparo, en fecha 04 de septiembre del año 2020, en el municipio de Consuelo, San Pedro de Macorís.   “El Consejo Estatal del Azúcar continuará arreciando las acciones contra los invasores de tierras propiedad del CEA y Bienes Nacionales en todo el territorio de la Republica Dominicana”.

CEA realiza pagos que superan los 14 millones a colonos en San Pedro de Macorís

Lunes, 14 Noviembre 2022
San Pedro, R.D.- El director general de Bienes Nacionales y ejecutivo honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), señor Rafael Burgos Gómez, entregó la tarde de este viernes a 334 colonos azucareros y productores de caña del ingenio Porvenir, en San Pedro de Macorís, cheques por valor superior a los 14 millones de pesos, correspondiente a la liquidación de la molienda del recién pasado periodo 2021-2022. Al hablar en el acto de entrega de los cheques a los beneficiarios, el director ejecutivo honorífico del CEA adelantó que en el próximo mes de diciembre entregará otros 7 millones de pesos para terminar el pago total de la molienda del periodo señalado, tras destacar que el pago es una disposición del presidente Luís Abinader, con miras a preservar y fortalecer el patrimonio estatal e instituciones privadas. Burgos Gómez prometió a los colonos que cuando se restablezca el mercado internacional, éstos recibirán mayores beneficios por su trabajo en el ingenio Porvenir y los demás ingenios, tanto estatales como de capital privado, por el gran esfuerzo que realizan para que las zafras azucareras sean un éxito. ¨Les aseguramos que, con la ayuda del presidente, Luis Abinader, de ustedes los colonos, convertiremos este en un ingenio competitivo y les aseguramos que transparentaremos todo el proceso, en beneficio de todos ustedes¨, aseguró Burgos Gómez. El señor Félix Sánchez, en representación del presidente de la Federación Dominicana de Colonos Azucareros, señor Amaury Soriano, al hablar en la actividad, dio las gracias por el pago recibido y destacó que¨ el director ejecutivo del CEA, señor Burgos Gómez, había prometido este pago para el día 25 de noviembre y hoy apenas estamos a 11 y aquí está cumpliendo por adelantado su palabra. Aplaudimos este cumplimiento y nos sumamos a favor de las ejecutorias del señor director¨. En la mesa principal de la actividad estaban además el director financiero del Ingenio Porvenir, ingeniero Víctor Henry; la gerente de Tesorería, Licelot Ramírez; Miguel Herrera administrador del ingenio Porvenir y Manuel de Jesús Marte (Milito) subdirector Ejecutivo del CEA.

Bienes Nacionales y CEA encabezan amplio Operativo de Asistencia Social en San Pedro de Macorís

Miércoles, 09 Noviembre 2022
San Pedro de Macorís, R.D.- El más completo y amplio operativo de asistencia social fue desarrollado este martes en beneficio de cientos de obreros, braceros cañeros y sus familiares en las instalaciones del Ingenio PORVENIR en San Pedro de Macorís. La jornada estrictamente de trabajo estuvo encabezada por el director general de Bienes Nacionales y honorifico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael A. Burgos Gómez y la gobernadora civil provincial Dra. Aracelis Villanueva. La acción de apoyo social para los obreros cañeros y sus familiares, consistió en la entrega de cientos de raciones alimenticias complementarias de la canasta familiar, así como un novedoso operativo médico, chequeos y entrega de diversos medicamentos esenciales como son analgésicos, desparasitantes, vitaminas, nutrientes y miles de unidades para la purificación de agua de consumo familiar. Estas asistencias de distribución de raciones alimenticias crudas y cocidas, están siendo distribuidas en cada una de las viviendas que integran los 14 Bateyes habitados por las familias de los braceros cañeros. A partir de la fecha estarán siendo distribuidas diariamente y permanente 1500 raciones comestibles por parte de los comedores económicos. Asimismo, los obreros trabajadores del ingenio PORVENIR, contaran con almuerzo diario y gratis. Rafael Burgos Gómez posterior a la realización de este importante operativo de asistencia social hizo personalmente el pago general de la última quincena laboral a los obreros, braceros de este Ingenio Industrial PORVENIR en San Pedro de Macorís. “Aunque la actividad se enmarco estrictamente de trabajo, no se pudo contener un ambiente de alegría y optimismo departe de cientos de obreros cañeros al recibir estas atenciones” Al dirigirse a los asistentes el director general de Bienes Nacionales y honorifico CEA, Rafael Burgos Gómez, dio las gracias a todos los directores, encargados departamentales, empleados y obreros cañeros de industria PORVENIR por su gran laboriosidad, esfuerzo y sacrificio para mantener y aumentar la producción de este emporio azucarero. Indico Burgos Gómez, que es un deseo y así lo dispuesto el señor presidente de la Republica Luis Abinader para que en lo adelante este Ingenio se convierta en un ejemplo de producción y desarrollo de la región Este y el País. Explico que estas acciones de apoyo al sector laboral son dispuestas directamente por el señor presidente de la Republica Abinader de sacar de la marginalidad al personal y sus familias. De su lado la gobernadora civil de San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva, quien aperturó el acto, manifestó su agradecimiento al presidente Abinader por su disposición en favor de esta provincia y resalto su satisfacción y admiración por el trabajo que viene haciendo desde la dirección de Bienes Nacionales y el CEA, el señor Rafael Burgos Gómez, quien siempre acude a San Pedro con realizaciones. En la actividad además de la gobernadora acompañaron al director de Bienes Nacionales y CEA, Luis Castano, Ramon García, José Miguel Alcántara, Ing. Manuel de Jesús Marte, José Miguel Alcántara, Héctor Gómez, Abel García, Willis Gonzales director de Desarrollo Social de Bienes Nacionales, así como Bienvenido De Oleo Moreta de recuperación del CEA., entre otros funcionarios y directores departamentales y provinciales. Al terminar dicha actividad se reunión con los representantes de todas las asociaciones de colonos de la región este del país donde trataron temas diversos.  Luego de esta jornada en San Pedro de Macorís el director Ejecutivo de Bienes Nacionales, CEA, se trasladó a la provincia del Seibo acompañado de su equipo de trabajo a los fines de coordinar las operaciones del censo juntamente con la gobernación, el senador y los funcionarios de la ONE bajo el ministerio de planificación y desarrollo, por instrucciones del presidente a fines de que la ciudadanía reciba los empadronadores en su hogar. --

Bienes Nacionales llama entidades actuar contra invasores terrenos del Estado

Miércoles, 09 Noviembre 2022
Santo Domingo, R.D.- El director general de Bienes Nacionales y honorifico del Consejo Estatal del Azúcar, señor Rafael Burgos Gómez, llamó e instruyó al personal que labora en las entidades estatales bajo su mando, a actuar con firmeza y decisión contra ¨asociaciones de malhechores¨ que invaden terrenos del Estado. Mediante una circular, con fecha 31 de octubre del presente año, el funcionario reveló que ¨ existen grupos desaprensivos, constituidos en Asociación de Malhechores, quienes a través del tiempo han utilizado este método criminal para beneficiarse personalmente, sacrificando y estafando personas de escasos recursos, abusando de la pobreza de la gente¨. Burgos Gómez instruyó tanto a la parte operativa de Bienes Nacionales como del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), a actuar con firmeza contra esos invasores para arrestarlos y ponerlos a disposición de la Justicia, por violación a la Ley 5869 del año 1962 y sus modificaciones, que castiga la invasión de propiedad. ¨no habrá impunidad, ni toleraremos la complicidad y el contubernio de acciones reñidas con la ley, cometidas por servidores deshonestos que empañen la buena imagen de nuestras instituciones¨, advierte la circular.  El director general de Bienes Nacionales y honorifico del Consejo Estatal del Azúcar, reveló que han recibido denuncias de que empleados desvinculados de estas entidades utilizan carnets falsos para usurpar las funciones que desempeñaban en el pasado, en las categorías de inspectores, supervisores y otros. Agregó que hacen tales señalamientos, atendiendo a las directrices emanadas del presidente de la república, Luis Abinader, con el fin de fortalecer el Estado de Derecho y la Seguridad Jurídica, consagrados en la constitución dominicana.

Bienes Nacionales subastó vehículos y mobiliarios por más de 15 millones

Lunes, 31 Octubre 2022
La Dirección General de Bienes Nacionales realizó una subasta pública para la venta de decenas de vehículos reparables y no reparables, mobiliarios, equipos, plantas eléctricas y motocicletas, por cuyas ventas se recaudó una suma ascendente a los 15 millones 452 mil pesos (15,452.000.00). La institución estatal detalló que para los licitadores que se acogieron a los requisitos de Ley para participar en la subasta, se les presentaron unas 130 ofertas de casos y lotes entre mobiliarios, equipos informáticos, vehículos para piezas y partes, motocicletas y metales diversos, descargados de diferentes instituciones públicas. Una nota informativa de la institución resalta que la subasta la presidió el subdirector general, encargado del departamento jurídico de la entidad, licenciado Frank Abreu, por disposición del director general de Bienes Nacionales y honorifico del Consejo Estatal del Azúcar, señor Rafael A. Burgos Gómez, quien destacó que la misma se realizó al pregón con un vendutero público en presencia de la Comisión de Ventas de Bienes Nacionales, un veedor y un notario público. Resaltó la transparencia y el apego a las normas con que se realizan las subastas, de acuerdo ley. En dicha subasta estuvieron presentes el encargado del departamento de Subastas de Bienes Nacionales, Jorge Radhamés Altagracia; Ameudys Altagracia Custodio, por la Contraloría General de la Republica; el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), licenciado Aurelio Henríquez; El subdirector general del Catastro Nacional, Juan García De Dios, así como subdirectores generales, encargados departamentales tanto de Bienes Nacionales como del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). La institución advirtió a quienes resultaron adjudicatarios que solo dispondrán de 5 días hábiles, a partir de la fecha de la realización de la subasta para el pago total del lote adjudicado, mediante cheque certificado a nombre del Tesorero Nacional, y de 5 días hábiles adicionales para retirar los lotes adjudicados, pasado dicho plazo sin realizar el pago, se perderá el derecho a adquirir el bien subastado.