Republica Dominicana
Republica Dominicana
Harry Pimentel

Harry Pimentel

Miércoles, 07 Junio 2017 14:19

Preguntas frecuentes

¿Puedo comprar tierras del CEA?

Por disposición del Poder Ejecutivo, debido al decreto 268-16 está prohibida la asignación, venta, cesión en usufructo, permuta, donación o cualquier otra operación inmobiliaria de terrenos propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), a menos que cuente con una autorización previa del Poder Ejecutivo.

Puede obtener más información visitándonos en nuestra oficina principal o en nuestra página web: www.cea.gob.do.

 

¿Cuándo se puede comprar tierras?

Por disposición del Poder Ejecutivo, debido al decreto 268-16 está prohibida la asignación, venta, cesión en usufructo, permuta, donación o cualquier otra operación inmobiliaria de terrenos propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), a menos que cuente con una autorización previa del Poder Ejecutivo.

Puede obtener más información visitándonos en nuestra oficina principal o en nuestra página web: www.cea.gob.do.

 

¿Tiempo de espera tiene la entrega de un plano después de que miden?

El tiempo de espera son 45 días laborables. Le exhortamos de todos modos que llame directamente al departamento correspondiente para que dé seguimiento a su caso. Puede obtener más información visitándonos en nuestra oficina principal o llamando al 809-533-1161 Ext. 2232,  Dirección Técnica.

 

¿Cómo funciona la Inmobiliaria?

La función principal de esta dirección es velar por mantener actualizada la disponibilidad de los terrenos de la institución relativa a ventas u ocupaciones, es decir, la comercialización de los terrenos propiedad del Consejo Estatal del Azúcar. Sin embargo por el momento está prohibida la venta de terrenos del estado.

 

¿Pasos para comprar un terreno al estado?

Por disposición del Poder Ejecutivo, debido al decreto 268-16 está prohibida la asignación, venta, cesión en usufructo, permuta, donación o cualquier otra operación inmobiliaria de terrenos propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), a menos que cuente con una autorización previa del Poder Ejecutivo

En caso de que cuente con la aprobación del Poder Ejecutivo, el proceso es que  de no ser ocupante de la tierra que desea adquirir, debe seleccionar el terreno de su interés en las zonas donde la institución tenga disponibilidad, hasta lograr la firma del documento de aceptación y localización, luego depositar el 35% de avance inicial del precio que se le da de forma temporal que se empieza a pagar de inmediato.

Más adelante debe esperar que su caso sea sometido a la comisión de ventas del CEA, hasta esperar que se fije un precio definitivo para al finalizar el pago obtener su título.

 

¿Cuáles Ingenios operan en San Pedro de Macorís?

En San Pedro de Macorís están operando actualmente dos Ingenios azucarero, Ingenio Cristóbal Colon CAEI y El Ingenio Porvenir, de los cuales solamente Porvenir es administrado por el CEA.

 

¿Dónde dirigirse para comprar terrenos del CEA?

Por disposición del Poder Ejecutivo, debido al decreto 268-16 está prohibida la asignación, venta, cesión en usufructo, permuta, donación o cualquier otra operación inmobiliaria de terrenos propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), a menos que cuente con una autorización previa del Poder Ejecutivo.

Puede obtener más información visitándonos en nuestra oficina principal o en nuestra página web: www.cea.gob.do.

 

¿Cómo obtener título de propiedad de una casa?

Para obtener el título debe de tener contrato definitivo y acto de radiación de privilegio, contactar los servicios de un agrimensor particular para el deslinde. Pagar impuesto de transferencia en la DGII; Solicitar la carta de no objeción a deslinde en la consultoría jurídica de nuestras oficinas.

Para más información contactar al 809-533-1161, al departamento de titulación.

 

¿Cómo obtener el estado del pago de un solar?

Para saber el estado debe llamar al 809-533-1161 Ext 2275 en la Dirección Inmobiliaria o venir personalmente a nuestra oficina principal ubicado en la Calle Fray Cipriano de Utrera # 1, Centro de los Héroes, La Feria, Santo Domingo, R.D.

 

¿Cómo comunicarme con el director?

El director ejecutivo recibe visitas solo con una cita previa. Puede solicitar la cita llamando al 809-563-1167 EXT. 2290

 

¿Cómo obtener empleo en el CEA?

Puede enviar su curriculum vitae al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y le tendremos pendiente cuando esté disponible una vacante.

Miércoles, 07 Junio 2017 14:18

Política de privacidad

Estas Políticas (en adelante, las "Políticas") condicionan el uso de los servicios del Portal de Internet "http://cea.gob.do" (en adelante, el "Portal") del organismo gubernamental "Consejo Estatal Del Azúcar (CEA)" (en lo que sigue, "Organismo Gubernamental"), institución gubernamental con dependencia directa del Poder Ejecutivo, creada mediante la Ley No. No. 7, de fecha 19 de agosto del año 1966, con su domicilio y oficina principal en la Calle Fray Cipriano de Utrera # 1, Centro de los Héroes, La Feria, Santo Domingo, R.D.

 

  1. Condiciones.
    1. Menores de edad.- Para hacer uso de los Servicios que requieran la recopilación de Datos Personales por parte del Organismo Gubernamental a través del Portal, los menores de edad deben obtener permiso previo por parte de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán considerados responsables de todos los actos realizados por los menores dispuestos a su cargo.
    2. Obligación de hacer un uso correcto del Portal y de los Servicios.- El Usuario se compromete a utilizar el Portal y los Servicios de conformidad con la ley, las presentes Políticas, los Términos de Uso, las Condiciones Particulares de ciertos Servicios y demás avisos e instrucciones puestos en su conocimiento, así como el orden público, la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas.
    3. El Usuario deberá abstenerse de obtener e incluso de intentar obtener los Contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición al efecto o se hayan indicado en las páginas Web donde se encuentren los contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en la Internet, siempre que no entrañen un riesgo de daño o inutilización del Portal, de los Servicios y/o de los contenidos.
    4. El Usuario o terceros perjudicados por la recepción de mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas podrán comunicárselo al Organismo Gubernamental remitiendo un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  2. No Licencia.
    1. Todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el Portal son propiedad del Organismo Gubernamental o de terceros, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al Portal y/o a los Servicios atribuya al Usuario derecho alguno sobre los citados signos distintivos.
    2. Así mismo, los Contenidos son propiedad intelectual del Organismo Gubernamental o de terceros, sin que puedan entenderse cedidos al Usuario, en virtud de lo establecido en estas Políticas, ninguno de los derechos de explotación que existen o puedan existir sobre dichos contenidos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso del Portal y de los Servicios, es decir, el Usuario podrá consultar, copiar y almacenar en el disco duro de su computadora o en cualquier otro soporte físico, imprimir o reproducir el material disponible en esta página Web, exclusivamente para su uso personal o privado, o el que se realice dentro de su empresa u organización, haciendo mención en todo momento de la propiedad que sobre éste posee el Organismo Gubernamental, quedando terminantemente prohibido realizar alteraciones, modificaciones o descompilación de su contenido.
    3. Queda estrictamente prohibida la comercialización en cualquier forma y bajo cualquier título del material contenido en este sitio, sin contar con la previa autorización por escrito del Organismo Gubernamental. Este portal podrá contener información proveniente de otras fuentes, por lo que en estos casos, se deberá requerir el consentimiento de ellas para su reproducción.
  3. Exclusión de garantías y de responsabilidad.
    1. Disponibilidad y continuidad, utilidad y falibilidad.- El Organismo Gubernamental no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Portal y de los Servicios. Cuando ello sea razonablemente posible, el Organismo Gubernamental advertirá previamente de las interrupciones en el funcionamiento del Portal y de los Servicios. El Organismo Gubernamental tampoco garantiza la utilidad del Portal y de los Servicios para la realización de ninguna actividad en concreto, ni su infalibilidad y, en particular, aunque no de modo excluyente, que el Usuario pueda efectivamente utilizar el Portal y los Servicios, acceder a las distintas páginas Web que forman el Portal o a aquellas desde las que se prestan los Servicios.
    2. EL ORGANISMO GUBERNAMENTAL EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN DEBERSE A LA FALTA DE DISPONIBILIDAD O DE CONTINUIDAD DEL FUNCIONAMIENTO DEL PORTAL Y DE LOS SERVICIOS, A LA DEFRAUDACIÓN DE LA UTILIDAD QUE EL USUARIO HUBIERE PODIDO ATRIBUIR AL PORTAL Y/O A LOS SERVICIOS, A LA FALIBILIDAD DEL PORTAL Y/O DE LOS SERVICIOS, Y EN PARTICULAR, AUNQUE NO DE MODO EXCLUYENTE, A LOS FALLOS EN EL ACCESO A LAS DISTINTAS PáGINAS WEB DEL PORTAL O A AQUELLAS DESDE LAS QUE SE PRESTAN LOS SERVICIOS.
    3. Privacidad y seguridad en la utilización del Portal y de los Servicios.- El Organismo Gubernamental no garantiza la privacidad y seguridad de la utilización del Portal y de los Servicios y, en particular, no garantiza que terceros no autorizados no puedan tener conocimiento de la clase, condiciones, características y circunstancias del uso que el Usuario hacen del Portal y de los Servicios.
    4. Calidad.- El Organismo Gubernamental no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Contenidos que puedan producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware) o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático.
    5. Veracidad, exactitud y actualidad.- LA OPTIC EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LA FALTA DE VERACIDAD, EXACTITUD Y/O ACTUALIDAD DE LOS CONTENIDOS.
    6. Licitud, fiabilidad y utilidad.- El Organismo Gubernamental no garantiza la licitud, fiabilidad y utilidad de los servicios prestados por terceros a través del Portal. LA OPTIC EXCLUYE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS A TRAVÉS DEL PORTAL.
  4. Procedimiento en caso de realización de actividades de carácter ilícito.
    1. En el caso de que cualquier Usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas Web incluidas o accesibles a través del Portal, y, en particular, de la violación de derechos de propiedad intelectual u otros derechos, deberá enviar una notificación al Organismo Gubernamental en la que se exprese lo siguiente:
      1. Datos personales del reclamante: nombre, número de cédula (o pasaporte, en caso de extranjeros), dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico;
      2. Especificación de la supuesta actividad ilícita llevada a cabo en el Portal y, en particular, cuando se trate de una supuesta violación de derechos, indicación precisa y concreta de los contenidos protegidos así como de su localización en las páginas Web;
      3. Hechos o circunstancias que revelan el carácter ilícito de dicha actividad;
      4. En el supuesto de violación de derechos, firma manuscrita o equivalente, con los Datos Personales del titular de los derechos supuestamente infringidos o de la persona autorizada para actuar en nombre y por cuenta de ésta;
      5. Declaración expresa, clara y bajo la responsabilidad del reclamante de que la información proporcionada en la notificación es exacta y del carácter ilícito de la utilización de los contenidos o de la realización de las actividades descritas.
  5. Notificaciones.
    1. Todas las notificaciones y comunicaciones (en adelante, las "Notificaciones") por parte del Usuario al Organismo Gubernamental se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se nos envíen por mensajería a la siguiente dirección: Calle Fray Cipriano de Utrera # 1, Centro de los Héroes, La Feria, Santo Domingo, R.D.
  6. Legislación aplicable.
    1. Las Presentes Políticas se rige en todas y cada una de sus partes por las leyes de la República Dominicana.
  7. Jurisdicción.
    1. El Organismo Gubernamental y el Usuario, con renuncia tácita a cualquier otro fuero, se someten al de los tribunales de la República Dominicana. Para cualquier sugerencia o propuesta de colaboración escríbanos a nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida de \"spam bots\", necesita habilitar Javascript para poder verla, o llámenos al siguiente número de teléfono: 809-533-1161.
Miércoles, 07 Junio 2017 14:17

Términos De Uso

Los presentes términos de uso (en lo que sigue, los "Términos de Uso") regulan los servicios del portal web "http://cea.gob.do" (en lo que sigue, el "Portal") del organismo gubernamental "Consejo Estatal Del Azúcar (CEA)" (en lo que sigue, "Organismo Gubernamental"), creado en fecha 14 de septiembre del año 2016, bajo la dirección del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación (en lo que sigue, "Departamento TIC"), del Organismo Gubernamental, institución gubernamental con dependencia directa del Poder Ejecutivo, creada mediante la Ley No. No. 7, de fecha 19 de agosto del año 1966, con su domicilio y oficina principal en la Calle Fray Cipriano de Utrera # 1, Centro de los Héroes, La Feria, Santo Domingo, R.D.

El uso del Portal le otorga la condición de usuario del Portal (en lo que sigue, el "Usuario") e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones establecidas en los Términos de Uso y las Políticas publicadas por el Organismo Gubernamental al momento en que el Usuario acceda al Portal. Por lo tanto, se hace necesario que el Usuario lea detenidamente estos términos en cada ocasión en que utilice el Portal, ya que este puede sufrir modificaciones sin previo aviso.

  1. - A través del Portal, el Organismo Gubernamental facilita a los Usuarios el acceso y el uso de los servicios, informaciones y contenidos (en lo que sigue, los "Servicios") colocados a disposición por el Organismo Gubernamental o por terceros.
  2. Condiciones de Accesibilidad y Uso del Portal.
    1. Carácter gratuito del acceso y uso del Portal.- La prestación de los Servicios, de parte del Organismo Gubernamental, tiene carácter gratuito para el Usuario. Sin perjuicio de lo anterior, algunos de los Servicios suministrados por el Organismo Gubernamental a través del Portal podrían estar sujetos al pago de una tasa la cual estaría establecida en el mismo.
    2. Registro del Usuario.- De manera general, la prestación de los Servicios no exige la suscripción o registro previo de parte del Usuario.
    3. Veracidad de la información.- Toda información facilitada al Usuario mediante los Servicios deberá ser veraz. Por esto, el Usuario se compromete a garantizar el carácter auténtico de los datos que provea a consecuencia de los requisitos de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios. De igual forma, será responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada al Organismo Gubernamental debidamente actualizada de manera tal que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. En todo caso el Usuario será el único responsable de las informaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que pueda causar el Organismo Gubernamental o a terceros por la información que suministre.
    4. Propiedad Intelectual.- Todo el contenido de este Portal, ya sean textos, imágenes, recopilaciones, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, y los programas necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, están protegidos por derechos de propiedad intelectual, de los cuales es titular el Organismo Gubernamental o de terceros licenciantes, que el Usuario de este Portal debe respetar.
    5. El Usuario del Portal deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que pueda estar instalado en el mismo.
  3. Protección de los datos personales.- Para utilizar algunos de los Servicios, el Usuario debe facilitar previamente al Organismo Gubernamental algunos datos de carácter personal (en lo que sigue, los "Datos Personales").
    1. El Organismo Gubernamental tratará de forma automática los Datos Personales con la finalidad y las condiciones, definidas en su Política de Privacidad. EL Organismo Gubernamental no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los Servicios prestados por terceros a través del Portal que puedan causar alteraciones en el sistema informático del Usuario (software y hardware) o en los documentos electrónicos y/o bases de datos de su sistema informático.
    2. EL Organismo Gubernamental ha adoptado los niveles de seguridad de protección que entiende necesarios y procura instalar los medios y medidas técnicas de protección que se vayan haciendo necesarias. Sin embargo, el Usuario debe estar consciente de que las medidas de seguridad en la Internet no son inviolables.
    3. El Organismo Gubernamental puede utilizar cookies cuando un Usuario navega por los sitios y páginas Web del Portal. Las cookies que se puedan usar en los sitios y páginas Web del Portal se asocian únicamente con el navegador de un computador determinado (un Usuario anónimo), y no proporcionan en sí mismas el nombre y apellido del Usuario. Gracias a las "cookies", resulta posible que el Organismo Gubernamental reconozca los navegadores de los Usuarios registrados (luego de que éstos se hayan registrado por primera vez), esto ayuda que no tengan que registrarse cada vez que visita las áreas y los Servicios reservados exclusivamente a ellos. Las "cookies" utilizadas no pueden leer archivos "cookie" creados por otros proveedores. El Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en su pantalla de la recepción de "cookies" y para impedir la instalación de las mismas en el disco duro.
    4. Para utilizar el Portal no es indispensable la instalación de las "cookies" enviadas por el Organismo Gubernamental, sin perjuicio de que en tal caso puede ser necesario que el Usuario se registre cada vez que acceda a un Servicio que requiera un registro previo.

 

Viernes, 02 Junio 2017 18:49

Despacho del Director

 

Rafael A. Burgos Gómez 

Director Ejecutivo 

Bienes Nacionales & Consejo Estatal del Azúcar


 

Reseña

Nacido el 23 de marzo del 1948, en Santiago, municipio de Puñal, República Dominicana, casado con la señora Rita Evangelina de Burgos, es el mayor de 7 hermanos.

Formación Académica

El Dr. Rafael A. Burgos Gómez visionario y exitoso empresario, fundador de la provincia de Santo Domingo, ha realizado múltiples estudios destacándose los siguientes:

 1976: Gerencia y Administración de Empresas Diversificadas (Universidad de Miami, Florida)

1984: Dirección de Estudios Continuados, Análisis de Costos y tomas de decisiones (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña-UNPHU),

1986: Psicología Industrial Dominicana, Administración de negocios,

1993-1998: Licenciado en Ciencias Jurídicas y Políticas (Universidad de la Tercera Edad)

1995: Doctor Honor y Causa en Humanidades (Universidad de Estudios Profesionales)

1997: 1er Foro Global de Derecho Penal (Universidad de la Tercera Edad)

2010: Teoría y Conversación de Harvard Negociación Proyect, CMI International Group.

2010: Workshop de Negociación (Integral, Training y Solución INTRAS)

2010: Negocios Familiares, (INCAE)

2012-2014: Maestría en Administración de Empresas con Especialidad en Comercios y Negocios Internacionales M.B.A. (Universidad Iberoamericana-UNIBE, R.D. & Florida International University FIU Miami, USA)

 2013: Diplomado en Introducción al Mercado de Capitales (Universidad iberoamericana-UNIBE)

 Participación en Instituciones sin fines de lucro

Actualmente presidente de la Asociación de Exgobernadores de la República Dominicana designado por el Poder Ejecutivo; miembro fundador y accionista del Consejo de Directores del Parque Cibernético de Santo Domingo; miembro Fundador de Adozona; presidente fundador de la Asociación para el Desarrollo de Santo Domingo Oriental Inc. y de la Asociación de Industria y Comercio de Santo Domingo Oriental Inc. Hoy ya de la Provincia Santo Domingo; miembro activo de la Cámara Americana de Comercio; Presidente de la Fundación que lleva su nombre, cuya institución se dedica a la Creación de Infraestructuras Educativas y Religiosas, así como, su Fortalecimiento Institucional, miembro y asesor además de otras instituciones privadas y sin fines de lucro.

 Experiencia Empresarial

En 1967 funda su primera empresa R.A. Burgos Gomez y Cía. dedicada a las importaciones de equipos, prendas militares, uniformes, transportación y logísticas de aeropuertos y puertos para la FFAA e instituciones del Estado y privado.

 En 1986 funda la Corporación Zona Franca Industrial de Santo Domingo Este, S.A., Hainamosa, que aporta mas de 8,000 empleos directos a las comunidades del entorno, la Provincia Sto. Dgo., el Distrito Nacional y el Municipio Santo Domingo Este y exporta mas de 350 millones de dólares anuales. Hainamosa está transformando su infraestructura y aumentando sus espacios a 2.5 millones de pies cuadrados para convertirse en Parque Tecnológico, Innovación y Emprendurismo.

 En 1996 funda el Grupo Burgos Global Investments compuesta por 12 empresas entre ellas empresas de servicios, de zonas francas, de manufactura, de telecomunicaciones, de energía y de venta directas al consumidor, entre ella el único canal de televisión abierta en la Provincia Santo Domingo, TNI CANAL 51.

 Experiencia en la Administración Pública

En el 2001 el Dr. Rafael A. Burgos Gómez es designado mediante Decreto

75-01 de fecha 15 de enero del 2001 por el Presidente, Hipólito Mejía Domínguez de la República, Asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de Zona Franca.

En septiembre del 2002 el Dr. Rafael A. Burgos Gómez fue designado mediante Decreto 709-02 de fecha 04 de septiembre del año 2002, por el Presidente de la República Ing. Hipólito Mejía Domínguez, el primer Gobernador de la Provincia de Santo Domingo como mérito por haber promovido durante 18 años el desarrollo económico, político y social de una población de 1.2 millones de habitantes y haber promocionado, gestionado y consensuado la fundación de la Provincia de Santo Domingo, que aporta el 34% del Producto Bruto Interno a la Nación Dominicana, el 36% del Presupuesto Nacional, 2 millones de electores y 4.5 millones de habitantes, y el 26% del comercio estaba establecido en la Provincia de Santo Domingo.

Como primer gobernador, le correspondió crear, organizar y ejecutar las infraestructuras institucionales del gobierno y de la provincia, incluyendo su sede en tiempo record de 22 meses.

En la militancia política ha fungido como parte de los equipos de campaña y estrategia presidenciales del año 2000 y 2004 como Director Financiero y de Recaudaciones.

Luego de una trayectoria y por sus valiosos aportes a la organización, ha sido elegido como presidente del partido Revolucionario Moderno (PRM) de la Provincia Santo Domingo, 18/22, 1ra provincia en importancia Electoral, Económica y Social y elegido para un 2do mandato, 22-26.

 El 16 de septiembre del 2020, según decreto 473-20, fue designado por el presidente Luis Abinader Corona, Director Ejecutivo de la Comisión de Liquidación de órganos del Estado (CLOE) asumida la responsabilidad de liquidar la oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Consejo Estatal del Azúcar fusionado con Bienes Nacionales, Corporación de Empresas Estatales (CORDE), Fondos de Promoción a las Iniciativas Comunitarias (PROCOMUNIDAD), Despacho de la Primera Dama, entre otros.

Mediante Decreto 471-20, de fecha 15 de septiembre, el Doctor Rafael A. Burgos Gómez fue designado encargado de la Corporación de Empresas Estatales (CORDE) hasta su liquidación.

Mediante el Decreto 315-22 de fecha 14 de junio, el Doctor. Rafael A. Burgos Gómez fue Designado por el Ejecutivo, Director Ejecutivo de La Comisión para la Identificación y Eficientizacion de los Inmuebles del Estado.

Mediante el Decreto 414-22 de fecha 03 de agosto, el Señor Presidente, Luis Abinader Corona, Designo al Doctor, Rafael A. Burgos Gómez, Director General de Bienes Nacionales y Director Honorifico del Consejo Estatal del Azúcar hasta su fusión con Bienes Nacionales.

Viernes, 02 Junio 2017 18:48

Historia

 

Historia del Consejo Estatal del Azúcar (CEA)


La caña de azúcar fue introducida en la isla por el descubridor Cristóbal Colón, procedente de las Islas Canarias, y a partir de ese momento ha mantenido una presencia constante en el quehacer económico de la nación.

A mediados del siglo XIX se introdujo la máquina de vapor, dando origen a la producción semi-mecanizada. El primer ingenio propiamente dicho se estableció al finalizar el siglo. El desarrollo de la agroindustria continúa en los albores del siglo XX, bajo el influjo de la inyección de capital foráneo, principalmente de fuentes alemanas e inglesas.

Al final de la década de los años 20, la industria azucarera nacional aparece concentrada en tres grupos: la Familia Vicini (nacional), la Cuban Dominicana y la South Porto Rican Sugar Company, entonces propietaria del Central Romana, que en la actualidad constituye el principal productor.

Durante la dictadura que rigió el país entre 1930 y 1961, Rafael L. Trujillo adquirió gran parte de las unidades privadas existentes y adicionalmente creó tres nuevos ingenios, entre ellos el de mayor capacidad. Así, al final de los años 50 el patrimonio azucarero del dictador quedaba integrado por una gran cantidad de ingenios azucareros.

Al ser liquidada la dictadura en 1961, el Estado quedó como propietario de los mismos, constituyéndose en el principal productor de azúcar del país, con cerca del 60% del total. El resto de la producción quedó distribuida entre dos productores privados: Central Romana, con un 30%, y Casa Vicini con un 10%.

En los años transcurridos entre 1961 y 1966 los ingenios de propiedad estatal estuvieron regidos por la Corporación Azucarera Dominicana, creada por la Ley Núm. 78, con ciertos errores propios de lo accidentado de la vida política y económica de esa época; y en el año 1966 se creó, mediante la Ley Núm. 7, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), como ente administrador del emporio azucarero, integrado en ese momento por los doce ingenios que pertenecieron a la familia Trujillo.

En los años finales de la década de los años 80, el CEA inició un proceso de diversificación que culminó con la desaparición de los ingenios Esperanza y Catarey, y con gran parte de sus tierras arrendadas a consorcios privados o transferidos al Instituto Agrario Dominicano.

En ambos espacios se crearon, además, sendos parques de zonas francas industriales que permanecen bajo control del CEA. Posteriormente, mediante la Ley Núm. 141-97, sobre Reforma de la Empresa Pública, se incluyó al Consejo Estatal del Azúcar en este proceso y se inició una fase de transformación de esta institución, la cual consistió en un saneamiento y eficientización de este organismo mediante el arrendamiento de los ingenios azucareros a empresas o Instituciones nacionales y/o extranjeras.

 

El Consejo Estatal Del Azúcar es una institución autónoma descentralizada del Estado Dominicano, fue fundado el 19 de agosto del año 1966, mediante la Ley No. 7, Emitido por el Presidente Dr. Joaquín Balaguer por la necesidad de contar con un organismo que administrara los ingenios y demás dependencias ligadas a la producción de azúcar Esto con el objetivo de la coordinación y el eficiente funcionamiento de los ingenios del Estado.

 

El CEA Hoy

Mantiene el control del Ingenio Porvenir, al igual que el Laboratorio Genético y la División de Ganadería y Boyada CEAGana y CEAGana– FIV, los cuales trabajan con el mejoramiento del ganado bovino de la República Dominicana, así mismo cuenta con la gerencia de Minas y Medio Ambiente, quienes controlan puntos de extracción de materiales como caliche, tosca, piedra coralina, arena, cascajo entre otras, para la construcción de carreteras, calles y caminos vecinales de nuestra nación. 

De igual forma cuenta con la Dirección Inmobiliaria, regente y protector de todos los terrenos del Consejo Estatal del Azúcar  pertenecientes al Estado Dominicano.