Republica Dominicana
Republica Dominicana
Web Master

Web Master

Jueves, 08 Abril 2021 13:26

Gobierno relanzará sector lechero

Santo Domingo.- El director de Bienes Nacionales y honorífico del CEA, César Cedeño, fue designado la tarde de este miércoles como miembro del Consejo Directivo del Centro Biotecnológico de Reproducción Animal (CEBIORA), conformado por el Ministro de Agricultura Limbert Cruz. 

 La juramentación de este Consejo Directivo tiene la finalidad de dirigir la política de producción de CEBIORA, además, dar a conocer el interés de apoyar el crecimiento masivo de la Reproducción Bovina en el país. 

 En este acto destacamos la participación del señor Héctor Ricart, Director Administrativo del Consejo Estatal del Azúcar, en representación del Lic. César Cedeño Ávila.

 Este Consejo Directivo quedó conformado de la siguiente manera:

  1. El Ministro de Agricultura, quien lo presidirá 
  2. El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) 
  3. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF). 
  4. Banco Agropecuario de la República Dominicana 
  5. Dirección General de Ganadería (DIGEGA) 
  6. Consejo Nacional para la Regulación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) 
  7. Asesor Bovino del Poder Ejecutivo 
  8. Viceministro de Asuntos Científicos y Tecnológicos. 
  9. Dos (2) Representantes de Asociaciones de Ganaderos
  10. Dos (2) Asesores 

    Y para la adecuada ejecución laboral de CEBIORA, serán juramentados los siguientes puestos:

  • Director General 
  • Director Ejecutivo 
  • Directora Técnica 

 Este Consejo hizo el compromiso de proporcionar los recursos necesarios para la transformación de la genética dominicana. 

Por instrucciones de la Dirección de Preservación y Recuperación del Consejo Estatal del Azúcar, han sido recuperadas miles de tareas de tierras que habían sido ocupadas por desaprensivos tratando de apropiarse de los bienes del Estado.

Estas acciones de recuperar los bienes robados por parte del Estado, son ejecutadas bajo las instrucciones del director de Bienes Nacionales, César Cedeño Ávila, que tiene a su vez, dirigir el CEA.

Cedeño llamó a todos los ciudadanos que hayan adquirido propiedades del Estado, que se presenten por la institución, a fin de regularizar su situación, para que sean parte del proceso de titulación que está desarrollando el presidente Luis Abinader.

Dijo que no permitirá que nadie se apropie de manera fraudulenta de un bien más del Estado, para así garantizar la seguridad jurídica, y que los inversionistas puedan tener la garantía asegurada.

La Dirección de Preservación y Recuperación está a cargo del Lic. Bienvenido D'Oleo Moreta.

Dirección de Comunicaciones

Santo Domingo, R.D. - El director general de Bienes Nacionales, César Cedeño, respaldó en el día de hoy, un acuerdo interinstitucional con la administración del Banco Agrícola que dirige el Ing. Fernando Durán, y la Federación Dominicana de Colonos Azucareros (FEDOCA), representada por su presidente Aurelio Santana.

La firma de este acuerdo permitirá el acceso crediticio vía el Banco Agrícola a 1,300 pequeños productores los cuales producirán el rubro en  131 mil tareas de tierras, con el uso de mano de obra, alrededor de 20 mil obreros.

Este crédito que respalda el director de Bienes Nacionales, busca promover la producción de caña de azúcar, con la finalidad de impulsar de manera sostenible la seguridad alimentaria del país, ya que los sistemas alimentarios necesitan duplicarse por la demanda creciente de exportación a los mercados internacionales.

Con este acuerdo el Consejo Estatal del Azúcar, quien anteriormente financiaba a los colonos azucareros, traspasará esos fondos de manera directa al Banco Agrícola

La producción de caña de azúcar es uno de los pilares fundamentales de la economía en la República Dominicana, a través de ella podemos generar  riquezas, divisas, empleos y oportunidades de proyección económica para el país.

Santo Domingo. - La Dirección General de Bienes Nacionales y la Dirección General de Informática y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) se comprometieron, de acuerdo al convenio rubricado por los licenciados César Julio Cedeño Ávila, director general de Bienes Nacionales y la directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, a desarrollar programas de capacitación y adiestramiento en conjunto, con el propósito de viabilizar el proceso de adquisición de destrezas y conocimientos de los colaboradores.

Durante su intervención, nuestro director ejecutivo César Cedeño, enfatizó que la capacitación es la base para el desarrollo de un país, y reiteró el compromiso del presidente @luisabinader con los trabajadores cañeros de hacer justicia al entregarles las pensiones que por derecho les corresponden, con lo que pondrá fin a la situación de abandono a la que han sido sometidos por más de 30 años en gobiernos anteriores.

Por su lado, la licenciada Carolina Serrata Méndez, expresó su satisfacción al aunar esfuerzos a favor de la capacitación de los servidores públicos, como forma de promover acciones tendentes a fortalecer la administración pública en beneficio de los intereses generales de la nación y de los ciudadanos, concluyó Serrata.

Barahona, R.D. El director general de Bienes Nacionales, César Cedeño, participó esta mañana en una reunión junto a Virgilio Pérez Bernard, presidente del Consorcio Azucarero Central (CAC) y parceleros de Barahona con necesidades de culminar procesos de titulación de terrenos para establecer comisión tripartidista.

“Crearemos una comisión para buscar soluciones al conflicto que ha surgido con los parceleros por titulación de terrenos, en fin, de armonizar los intereses, cumpliendo siempre con el debido respeto y derechos de ambas partes”, aseguró Cedeño.

El director de Bienes Nacionales confirmó que el interés del presidente Abinader, siempre ha sido entregar títulos a los que están debidamente al día y ayudar a obtener a quienes aún no han podido completar los procesos.

Agregó que el Estado está en constante trabajo para recuperar sus terrenos, pero no desea cometer ninguna injusticia con el ciudadano. “Todo el que necesite obtener el título de su propiedad, puede contar con mi ayuda”, reafirmó.

Cedeño estuvo acompañado del director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Danilo del Rosario y el director de Recuperación y Desarrollo, Gral. Bienvenido de Óleo, quienes trabajaran de la mano en futuros levantamientos para respetar los derechos de todos.

Por otro lado, los parceleros mostraron satisfacción con el director y expresaron que esperan la llegada de la comisión para evitar continuar siendo afectados por los desalojos a los que han sido enfrentados anteriormente.

Santo Domingo. – La Dirección General de Bienes Nacionales y el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), se comprometieron a aunar esfuerzos para fortalecer las capacidades de los servidores de ambos organismos y, a su vez, propiciar la eficacia y eficiencia en la prestación de servicios ofrecidos por estas entidades gubernamentales.

 De acuerdo al convenio rubricado por los licenciados César Julio Cedeño Ávila, director general de Bienes Nacionales y el director general de CAPGEFI, Juan José Disla, se desarrollarán programas de capacitación y adiestramiento en conjunto, con el propósito de viabilizar el proceso de adquisición de destrezas y conocimientos de los colaboradores vinculados con la fiscalidad y temas afines.

 CAPGEFI, como organismo responsable del adiestramiento de los servidores que manejan procesos de política y gestión fiscal, capacitará a los recursos humanos sugeridos por Bienes Nacionales en los programas concernientes a la materia de su competencia; mientras que, la Dirección General de Bienes Nacionales, se compromete a facilitar los salones o espacios que fueren necesarios para impartir las capacitaciones programadas en todo el territorio nacional.

 El personal de Bienes Nacionales participará en los programas académicos impartidos por CAPGEFI, tales como: diplomados, curso Introductorio a la Administración Financiera del Estado, entre otros pertenecientes al área gerencial y humana.

 El presente convenio tendrá una vigencia de dos años, a partir de su firma.

 

 

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) capacitará a los colaboradores de Bienes Nacionales para aumentar la eficiencia y calidad en la preservación de registros e inventarios de los bienes del Estado dominicano, en virtud de un convenio firmado entre ambas instituciones. 

Este acuerdo, con vigencia de dos años, fue rubricado por el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, y el director general de Bienes Nacionales, César Julio Cedeño.

El plan de capacitación abarca las áreas de jurídica inmobiliaria, autocad civil 3D, altimetría, ARCGis (Sistema de Información Geográfica), planimetría, avalúo y tasación, con el propósito de impulsar las competencias técnicas y gerenciales de la Dirección General de Bienes Nacionales.

Santos Badía expuso que, al suscribir este convenio, la institución se adhiere al esfuerzo que la Dirección General de Bienes Nacionales realiza, cónsono con los lineamientos emanados del presidente, Luis Abinader, de potenciar y maximizar los bienes del Estado, conjuntamente con su política de ahorro, gasto prudencial y eficiente. 

Explicó que, gracias a este acuerdo, el INFOTEP ofrecerá a Bienes Nacionales la asesoría para la instalación de la Escuela Taller de Ebanistería y Tapicería, conforme a las normas y procedimientos establecidos.  

Asimismo, indicó que la institución también se compromete a diseñar y facilitar las capacitaciones según las necesidades de Bienes Nacionales, con especial interés en las áreas ya citadas.

De igual manera, el director de Bienes Nacionales, César Cedeño, valoró la importancia que tiene para esa institución la construcción de la escuela-taller de ebanistería y tapicería, porque ello contribuye con el objetivo de recuperar bienes para descargo o para volver a ser útiles en la administración pública. 

Cedeño dijo que mediante este convenio Bienes Nacionales se compromete a coordinar los trabajos asociados a la instalación de la referida escuela taller, acorde a su disponibilidad y recursos.

Informó que Bienes Nacionales también promoverá y gestionará entre las partes, pasantías e inserción laboral para los participantes egresados de las acciones de formación impartidas por el INFOTEP.

De su lado, el director general del INFOTEP exhortó a los servidores y servidoras de Bienes Nacionales a sacarle el mayor provecho al programa de formación, para que puedan elevar sus niveles de competitividad y, a su vez, mejorar la calidad de los servicios que ofrecen a la nación. 

En los últimos años el INFOTEP ha impartido capacitación a 164 colaboradores y colaboradoras de la Dirección General de Bienes Nacionales en áreas blandas. 

 

 

El Consejo Estatal del Azúcar (CEA), desarrolló una jornada médica para realizar 123 pruebas PCR de Covid 19, donadas por la Fundación Cruz Jiminian como medida de precaución a empleados del Ingenio Porvenir.


El director honorífico de la institución, César Cedeño, expresó que “este operativo preventivo fue organizado por el departamento de Desarrollo Social del CEA, y la Administración del Ingenio Porvenir, en busca de cumplir con las medidas establecidas por el presidente Luis Abinader, para evitar contagios en las instituciones púbicas”.


Añadió que agradece a la Fundación Cruz Jiminian, por tomar en cuenta la institución para facilitar las pruebas en una segunda ocasión, al igual que por la dedicación y profesionalidad con la que se han manejado en ambas ocasiones.
Cedeño aseguró que desea una excelente zafra este año, pero que es de suma importancia para todos que cada uno de sus servidores siga combatiendo la pandemia, en ese sentido les sugirió seguir utilizando sus mascarillas, el lavado de las manos, y el distanciamiento físico, para poder prevenir a tiempo el contagio del virus Covid-19.

Dirección de Comunicaciones

 

Dirección de Comunicaciones

Martes, 02 Febrero 2021 19:09

CEA ARRANCA MOLIENDA DE CAÑA 2021

SAN PEDRO DE MACORÍS. -  El director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Cesar Cedeño, dio inicio a la Zafra Azucarera 2020-2021 en el Ingenio Porvenir de San Pedro de Macorís, proyectando este año una producción de 24 mil toneladas de azúcar. 

“Es de gran satisfacción, jubilo y alegría ver el inicio de este nuevo ciclo, que arrancó con buen pie, ya que tenemos la integración de muchos colaboradores dispuestos a cumplir con sus responsabilidades y superar las 17 mil toneladas de caña que se molieron en la zafra anterior, no hay dudas que cumpliremos con esa meta” puntualizó Cedeño.

Durante su intervención, agradeció el respaldo de los colonos y les garantizó seguir contando con esta administración, ya que es un compromiso hecho por el presidente Luis Abinader, respaldar incondicionalmente a los colonos, ya que son la columna vertebral, para que el ingenio pueda funcionar y así, lograr los objetivos trazados.

El funcionario recordó que diciembre pasado se saldó una deuda pendiente con los colonos de 41 millones de pesos heredados de la zafra 2019-2020.

Anunció, además, que se están dando los pasos necesarios con la Administración del Banco Agrícola, en procura de lograr que esa entidad le preste a tasa 0%, para que los colonos puedan contar con una buena zafra, y que esto contribuya en beneficio de las comunidades azucareras, así como con el desarrollo del país.

El Ingenio Porvenir, tiene una meta para esta zafra 2021, de moler 300 mil toneladas de caña, 75 mil de administración y 225 mil del sector cañero, con una producción de azúcar de 24 mil toneladas, así como un rendimiento de un 8%, conforme a las estimaciones del ingeniero Miguel A. Herrera de la Cruz, administrador del ingenio.

 En ese mismo orden, adelantó que, con el apoyo de la dirección ejecutiva del CEA, proyectan concluir este cuatrienio con una molienda de 50 mil toneladas de azúcar producida, para garantizar que “miles y miles de familias de toda la región se ganen el sustento trabajando, y que Porvenir siga siendo el ingenio de los colonos”.

La actividad contó con la bendición del padre Luis Antonio Sosa, de la parroquia San José Obrero de SPM, además de distinguidas personalidades como: la gobernadora provincial, doctora Aracelis Villanueva, Héctor Ricart, director administrativo del CEA, David Brito, subdirector de Bienes Nacionales, Manuel de Jesús Marte (Milito), subdirector ejecutivo CEA, Luis Catano, director de operaciones azucareras, Aurelio Santana, presidente de FEDOCA, Luis Gómez Benzo, diputado por SPM, entre otros.

 

Dirección de Comunicaciones del CEA

Dicen ese problema es prioridad en la agenda del presidente Luis Abinader

EL SEIBO.- El director ejecutivo de Bienes Nacionales-CEA, César Cedeño, el asesor de Seguridad Ciudadana del Poder Ejecutivo, Roberto Santana, y el director general de Prisiones, Roberto Hernández, realizaron un recorrido por terrenos propiedad del Estado en las provincias Hato Mayor y El Seibo, con el objetivo de ubicar los espacios para la construcción de dos centros de corrección y rehabilitación que faciliten la regeneración social de los internos a través de la capacitación técnico-profesional y de otras iniciativas.

“Este había sido un reclamo hecho por las familias seibanas y hatomayorenses a distintos gobiernos a través de los años, sin encontrar respuesta positiva. Estamos en un recorrido exploratorio por las propiedades del Estado para resolver definitivamente esa problemática, gracias a la buena voluntad del presidente Luis Abinader y del director de Bienes Nacionales-CEA, instituciones que se constituirán en facilitadoras para devolver tranquilidad a las dos poblaciones orientales del país”, declaró Santana.

Refirió que los dos lugares más adecuados para los centros corrección y rehabilitación en ambas demarcaciones serán determinados de manera consensuada con las autoridades y las poblaciones de ambas provincias.

Expuso que, una vez consensuados los espacios, se procederá a realizar las consultas técnicas correspondientes para resolver armoniosamente y de forma beneficiosa para todos.

El asesor presidencial expuso que el centro de rehabilitación en El Seibo permitirá resolver, además, la existencia de la vieja cárcel que inadecuadamente funciona en la Fortaleza Santa Cruz, perteneciente al Ejército de la República Dominicana(ERD).

En el caso de El Seibo, el nuevo centro penitenciario llevará tranquilidad a una población que pasó años reclamándolo, debido a la sobrepoblación carcelaria, la infuncionalidad dentro de la fortaleza militar, y a la inseguridad que generaba a toda su sociedad, mientras que los hatomayorenses podrán ver satisfecha su demanda histórica de un recinto carcelario propio, con posibilidades de reinserción de los internos y las facilidades de contacto con sus familiares.

“El presidente Luis Abinader nos ha dado instrucciones para que se declare de prioridad y de interés nacional, el resolver situaciones penitenciarias como las existentes en El Seibo y Hato Mayor. En el primer caso por las razones antes expuestas y, en el caso hatomayorense, porque es una de las pocas provincias que no cuentan con un centro penitenciario”, enfatizó.

Santana agradeció a Cedeño por su decidido apoyo para ayudar a resolver la difícil situación que durante años ha afectado a las personas privadas de su libertad, preocupación que comparten los senadores Santiago Zorrilla, de El Seibo, y Cristóbal Castillo, de Hato Mayor, así como las gobernadoras Irene Martínez y Julia Mery Vásquez Pichardo, de las referidas demarcaciones al Este del país.

“Está a punto de llegarle un nuevo momento a estas dos provincias en lo que tiene que ver con seguridad ciudadana, porque los centros de corrección y rehabilitación se encargan de reeducar a los privados de libertad y los devuelve de una manera útil a la sociedad”, agregó Santana.

 Cedeño comprometido con la región

Por su lado, Cedeño señaló que se siente feliz de coadyuvar, no sólo a resolver los dos problemas penitenciarios en su región, sino a beneficiar a la mayoría de la gente con centros que, lejos de empeorar el comportamiento de los internos, los impulsará para su reinserción en la sociedad.

“Esta es la región donde nací, y todo lo que se pueda hacer para contribuir a beneficiar a la mayoría de la gente es la visión del presidente Abinader, quien ha instruido a las instituciones del Estado que tengan que ver con cualquier situación, se les busque solución consensuada y con apego a las leyes y a la transparencia”, subrayó Cedeño.

En el recorrido participaron, además, los senadores de El Seibo y de Hato Mayor, Santiago Zorrilla y Cristóbal Castillo, respectivamente, así como la gobernadora seibana Irene Martínez; la arquitecta Wendy Frías, del Departamento de Ingeniería de la Procuraduría General de la República; Federico Báez, de la Dirección Técnica del CEA, y Julio –Julín- Giraldez, de CEAGANA, entre otros funcionarios.

Dirección de Comunicaciones del CEA

Página 7 de 12