Santo Domingo, RD. – En un esfuerzo por agilizar los trámites y reducir los procesos largos y burocráticos, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) informa a todos los adquirientes de terrenos que, a partir del 4 de marzo de 2025, se implementará un procedimiento más eficiente para la solicitud de certificaciones de No Objeción a Deslinde y Transferencia, en virtud de la terminación del plazo establecido en el Decreto Núm. 268-16 de fecha 27 de septiembre del año 2016, modificado por el Decreto Núm. 608-20 de fecha 2 de noviembre del año 2020, que establecían realizar este proceso a través de otra institución.
Los requisitos establecidos a partir de la fecha para la solicitud de dichas certificaciones son los siguientes:
Procedimiento: Los interesados deberán completar el formulario que se les proporcionará al momento de realizar la solicitud, anexando los documentos requeridos. La documentación debe ser entregada en la recepción de la Dirección General Legal del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).
Tiempo de respuesta: 30 días laborables. Horario de presentación del servicio: De lunes a viernes, de 8:00 A. M. a 4:00 P. M.
Con esta importante medida, se reducirá la mora de 20 años que fue encontrada en la institución, así como hacer más accesible el proceso, beneficiando a los adquirientes de terrenos en todo el país.
En esta gestión de 14 meses hemos pagado a nuestros colonos la suma 467 millones de pesos por concepto de tiro de caña al ingenio porvenir. ZAFRA 2021-2022, 2022-2023. El gobierno del cambio: en esta gestión la honestidad, la disciplina y la transparencia están garantizados para el uso de los recursos públicos.
Santo Domingo. — El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) inició el programa de pagos de prestaciones laborales a exservidores de pasadas y de la presente gestión, que estaban pendiente de su liquidación.
La información la dió a conocer el director ejecutivo honorífico del CEA, Rafael Burgos Gómez, quién informó que todos los expedientes de los desvinculados fueron debidamente revisados y depurados juntamente con técnicos del Ministerio de Trabajo, para iniciar el pagó mediante cheques.
Este jueves 31 del presente mes, salió publicada la lista del primer grupo, con los nombres de 161 desvinculados en dos periódicos de circulación nacional, a fin de que pasen por el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) a retirar sus pagos.
El proceso de liquidación de las prestaciones de los cancelados del CEA, continuará hasta abarcar a todos los exempleados pendientes de sus compensaciones.
El proceso de pago se atrasó fruto de los trabajos de depuración de los expedientes, pero conforme se vayan concluyendo las revisiones se continuará haciendo el llamado a través de los medios de comunicación para finalizar con todos para honra esos compromisos.
Pueden también hacer la verificación en línea en la siguiente dirección: Consulta pagos de prestaciones Laborales o llamando al numero 829-762-2190 para cualquier información.
Santo Domingo RD. - El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) informó que trabaja de manera ardua en el proceso para el pago, lo más pronto posible, de las prestaciones laborales pendiente a colaboradores desvinculados del Consejo Estatal del azúcar.
Al hablar en una declaración de prensa, el subdirector Administrativo y Financiero de Bienes Nacionales, licenciado David Brito, precisó que por instrucciones del director general de Bienes Nacionales y honorifico del CEA, señor Rafael Burgos Gómez, agilizan los trabajos para hacer los pagos correspondientes en el menor tiempo posible.
“Hemos estado trabajando por espacio de 6 meses en la recopilación de todas las informaciones y correcciones de irregularidades encontradas para soportar estas liquidaciones. Pero, esto viene desde hace casi 20 años. Sin embargo, nosotros vamos a pagar a todos los que estén pendiente de pago y reconocemos el derecho que tienen los desvinculados”, expresó el Lic. Brito.
Al hablar en la declaración de prensa, el ingeniero Manuel Tejeda, subdirector general de Bienes Nacionales, detalló que en los próximos días llamarán a los beneficiarios de las prestaciones laborales para informarles del proceso que casi concluye con los pagos correspondientes.
“Ya la fase de presupuesto esta lista y la asignación de los recursos está en apropiación y la parte interna de la institución trabaja en la depuración de cada uno de esos reclamantes ex empleados del CEA”, precisó el señor Tejeda.
En el acto participaron además el ingeniero José Moya, subdirector general financiero; la licenciada Wendy Leites, directora de Recursos Humanos de Bienes Nacionales y Francisco de León, Financiero de Bienes Nacionales.
Santo Domingo.- La Dirección General de Bienes Nacionales CEA-CORDE, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizó una Jornada de Reforestación en el Establo de San Luis, perteneciente a los Humedales del Ozama.
A esta importante Jornada se integraron más de 200 colaboradores de las referidas instituciones y se sembró más de 500 plantas frutales y ornaméntales como parte del compromiso social de las instituciones del Estado.
El director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos Gómez, encabezó la actividad donde agradeció a todos los colaboradores por su participación y aporte a favor del medio ambiente.
“Agradezco a todos nuestros funcionarios y colaboradores por unirse a esta labor loable que tenemos que seguir promoviéndola en diferentes lugares del país por la importancia del agua; recuerdo con agrado en las diferentes jornadas de siembra que participe y hoy puedo ver los frutos de esos árboles los cuales han servido para mejorar la vida medio ambiental”.
Burgos Gómez dijo que “es la primera siembra que estamos haciendo en nuestra gestión, de manera que cada mes vamos a apartar un sábado para trasladarnos a diferentes lugares a sembrar árboles, y así cumplir con las instrucciones del 5 de junio de 2023 de nuestro presidente Luis Abinader, de que cada institución pública a nivel nacional debe unirse a la Jornada de Reforestación; en virtud de entender los problemas del cambio climático a nivel mundial”.
En la actividad estuvieron presentes, Mayor General Bienvenido De`Oleo Moreta; Director de Preservación y Recuperación, Linette Bruno, Consultora Jurídica; Willy González; Director de Desarrollo Social, Jennifer Cedeño, Directora de Inmobiliaria , entre otras personalidades.
San Pedro de Macorís, R.D.- El director general de Bienes Nacionales y ejecutivo honorífico del Consejo Estatal de Azúcar (CEA), señor Rafael Burgos Gómez, encabezó una reunión de trabajo que realiza cada martes con la administración y el equipo técnico del ingenio Porvenir, de San Pedro de Macorís, donde instruyó la realización de actividades y obras para eficientizar el funcionamiento de dicho ingenio.
El funcionario explicó que el objetivo de esos encuentros es con miras al avance, mejora, desarrollo y transformación del ingenio Porvenir, para beneficio de sus trabajadores, de la provincia y avance del país.
Tras un recorrido realizado en el marco de la reunión de trabajo, Burgos Gómez informó un plan de mejora de la flota vehicular que se utiliza para las actividades de dicho ingenio, bajo la responsabilidad del encargado de Transportación del Consejo Estatal del Azúcar.
Detalló que el plan incluye también el acondicionamiento y pintura en áreas tales como el almacén, entre otras, para mejorar la imagen de la planta física de las instalaciones del ingenio petromacorisano.
“Es prioridad para nosotros la formación continua de todo el personal que labora en este ingenio Porvenir, por lo que desarrollaremos un plan de formación, que ejecutará el Instituto de Formación Técnico profesional (INFOTEP) u otras entidades educativas de prestigio en la Republica Dominicana”, precisó el ejecutivo del CEA y director general de Bienes Nacionales.
El funcionario destacó además que estas actividades se unen al inicio de trabajos y reuniones con las autoridades de la provincia de San Pedro de Macorís, con miras a transformar el ingenio Porvenir y el desarrollo general de esa demarcación.
Santo Domingo, RD. - La Dirección General de Bienes Nacionales y el Consejo Estatal de Azúcar (CEA), continuando con las capacitaciones en todas las áreas, a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), desarrolló el programa de formación con talleres para los colaboradores de las entidades, con los cuales se beneficiaron decenas de participantes.
El programa de capacitaciones consiste en los talleres de gestión de cambio, manejo de conflictos y comunicación asertiva, que está dentro del acuerdo que tiene Bienes Nacionales con INFOTEP, que lleva dos años de vigencia. El mismo ha beneficiado tanto a los colaboradores de BN Y CEA.
La capacitación inició con la participación de decenas de colaboradores de ambas instituciones. El facilitador licenciado, Segundo Guerrero, comenzó con el taller Gestión del Cambio, donde exhortó a los colaboradores a iniciar con el cambio interior que empieza desde sí mismo.
Guerrero, continuó con el segundo día, el taller Manejo de Conflictos, donde destacó las técnicas para manejar con eficacia, asertividad y credibilidad las situaciones y conflictos que se viven día a día, tanto en lo personal como en lo laboral.
Las capacitaciones concluyeron con el taller Comunicación Asertiva, donde destacó que “para tener una comunicación asertiva, primero se debe tener una comunicación efectiva. “no es lo que se dice es cómo se dice”, destacó.
Las capacitaciones fueron organizadas por el departamento de capacitación de Bienes Nacionales.
Desde el inicio de su gestión, el director general de Bienes Nacionales /CEA, señor Rafael Burgos Gómez, consideró como una prioridad la formación y actualización de los servidores públicos, para impulsar el desarrollo de las entidades que dirige y el avance del país.